miércoles, 15 de abril de 2015

ABRIL dibujo

DIBUJO

https://onedrive.live.com/redir?resid=EDF501F913DF99F8!139&authkey=!AF1cUwrS7623nUo&ithint=file%2cpptx

informe abril




Válvulas de bloqueo y válvulas de caudal oleo hidráulicas

objetivo

 El objetivo es  explicar y demostrar los efectos de un flujo a través válvulas check oleo hidráulicas .Explicar la operación de la válvula check oleo hidráulica, la válvula check oleo hidráulica piloteada y mas tipo de válvulas check.  Identificar  los componentes de las válvulas check , y explicar la operación de las válvulas check oleo hidráulicas, en un circuito hidráulico y la operación de cada una de ellas.

indice
1: introducción
2: objetivo
3: Válvula check oleo hidráulica
4: Válvula check  oleo hidráulica piloteada
5: Válvula de paso oleo hidráulica
6: Válvula de compuerta
7: Válvula de Mariposa
8: Válvula reguladora de caudal Oleo hidráulica.
9: Válvula reguladora unidireccional oleo hidráulica
10: Válvula reguladora de caudal de dos vías.

11: resumen

 INTRODUCCIÓN:
La historia básica de la oleo-hidráulica  nace en el año 1653 cuando  el científico francés Pascal descubrió el principio según el cual la presión aplicada a un líquido contenido en un recipiente se transmite por igual en todas direcciones.
 Después construyó el primer mecanismo hidráulico basado en la ley de Pascal: se trataba de una prensa hidráulica con un gran cilindro que movía un vástago en cuyo extremo se aplicaba al material a prensar; la presión necesaria se obtenía por medio de una bomba manual y el líquido empleado fue agua.
Ya en el siglo XX se descubrió que el empleo de aceites en lugar de agua facilitaba la lubricación de las piezas móviles de los componentes del sistema, al tiempo que se disminuía la oxidación de los mismos y las fugas de fluido, de ahí el nombre de Oleo-hidráulica o Hidráulica de aceite.
La Oleo hidráulica es una rama de la Hidráulica El prefijo "oleo" se refiere a fluidos derivados básicamente del petróleo como, por ejemplo, el Aceite Mineral. En esencia, la Oleo hidráulica es la técnica aplicada a la transmisión de potencia mediante fluidos incompresibles confinados.

Desarrollo;

 Válvula check oleo hidráulica
La válvula de retención básica es la forma más simple de controlar la dirección del flujo. Esta muestra una válvula "check" no desviada por resorte, que puede ser de bola y asiento. Imagine el asiento de las válvulas en forma de cono con el fondo cortado. Si coloca un cojinete de bolas en ese cono y empuje hacia abajo desde la parte superior, se puede entender que a más presión aplicada, más difícil va a ser posible sellar. Las válvulas son elementos que mandan o regulan la puesta en marcha, el paro y la dirección, así como la presión o el caudal del fluido enviado por una bomba hidráulica. Una válvula es un dispositivo mecánico que consiste de un cuerpo y una pieza móvil, que conecta y desconecta conductos dentro del cuerpo. Según su función las válvulas pueden dividirse en: válvulas distribuidoras, válvulas de bloqueo, válvulas de presión, válvulas de caudal, válvulas de cierre. Las válvulas son usadas en nuestros sistemas hidráulicos para controlar el funcionamiento de los actuadores.



 Válvula check  oleo hidráulica piloteada

Son válvulas de retención que pueden ser abiertas por una presión piloto externo. Así, PO checks, el flujo de bloque en una dirección, como válvulas de retención estándar, pero puede ser liberada una vez una presión piloto adecuado se aplica. La libre circulación se permite en la dirección inversa. PO checks se utilizan a menudo para bloquear de manera positiva a un cilindro de doble efecto.
Hay dos tipos de válvulas piloto de chequeo de operación; estilo cartucho roscado y estilo pistón piloto. Estas válvulas funcionan mejor cuando se utiliza junto con una válvula de control que ventila los puertos de la válvula al tanque cuando está centrado.
Anti retorno pilotado sin drenaje: Son válvulas de seguridad contra pérdidas de fluido y rupturas de mangueras. En este tipo de válvulas el fluido si puede circular en sentido contrario, para ello el pistón de mando (piloto) debe recibir cierta cantidad de presión.
Anti retorno pilotado con drenaje: El Funcionamiento y la funcionalidad es la misma que la explicada en la válvula anterior, La única diferencia se encuentra en que dispone de un drenaje adicional.

 Válvula de paso oleo hidráulica
Son Válvulas que abren o cierran el flujo de caudal  sin escalones. Las válvulas de cierre y seguridad no son menos importantes ya que serán las encargadas de cerrar el paso el agua en caso de rotura de la tubería o de accidente protegiendo así al resto de equipos, la instalación y  las personas.





Válvula de compuerta 
Es una válvula que abre mediante el levantamiento de una compuerta o cuchilla (la cuál puede ser redonda o rectangular) permitiendo así el paso del fluido.
Lo que distingue a las válvulas de este tipo es el sello, el cual se hace mediante el asiento del disco en dos áreas distribuidas en los contornos de ambas caras del disco. Las caras del disco pueden ser paralelas o en forma de cuña. Las válvulas de compuerta no son empleadas para regulación.





Válvula de Mariposa
La válvula de mariposa consiste en un disco (llamado también chapaleta u hoja), un cuerpo con cojinetes y empaquetadura para sella miento y soporte, un eje, y un disco de control de fluido. Esta válvula obtura y regula. Una válvula tipo mariposa es un dispositivo para interrumpir o regular el flujo de un fluido en un conducto. Además ejerce la acción de cierre mediante un desplazamiento giratorio en el rango de un cuarto de vuelta. El elemento de cierre consiste en una lenteja circular que gira sobre un eje diametral y que encaja en la sección transversal (circular) de la válvula. El funcionamiento básico de las válvulas de mariposa es sencillo pues sólo requiere una rotación de 90º del disco para abrirla por completo.





 Válvula reguladora de caudal Oleo hidráulica.
Estas válvulas ajustan el caudal que circula por ellas a un valor más o menos constante y siempre menor al que el circuito podría conseguir, por lo que quizá deberíamos llamarlas reductoras de caudal. 
Las válvulas reguladoras de caudal permiten controlar la velocidad de avance o retroceso de un cilindro. Cada reguladora de caudal sólo regula la velocidad en un sentido.

Los reguladores de caudal pueden ser unidireccionales y bidireccionales.
La regulación de un actuador se puede realizar de dos formas diferentes, cada una de ellas tiene sus ventajas e inconvenientes:
Regulando en la entrada del actuador:
Se emplea para elevación de cargas. La válvula se dispone entre la bomba y el actuador, regulando de esta forma la cantidad de fluido que entra. La válvula reguladora lleva en paralelo otra válvula limitadora para poder desviar el fluido que no entra en el actuador. Como ventaja reseñaré que no multiplica las presiones en el actuador. Como inconvenientes diremos que el fluido sobrante tiene presión y es dirigido al tanque, lo que hace perder energía útil. También diremos que el fluido se calienta más y que es posible que la carga sufra alguna aceleración o desaceleración.
Regulando a la salida del actuador:
En este caso lo que controlamos es la salida del fluido del actuador. Como en el caso anterior, también se coloca una válvula limitadora en paralelo para el mismo fin. La ventaja es que al retener el fluido de salida del actuador, no es posible una aceleración o desaceleración de la carga, es decir, lo contrario que en la regulación de la entrada. Como inconvenientes diremos que el calentamiento del fluido es importante, y que si existe multiplicación o aumento de presión en el actuador. Este método es utilizado para controlar las cargas en su descenso y en máquinas con trabajos discontinuos.





 Válvula reguladora unidireccional oleo hidráulica
Las válvulas unidireccionales son, como su propio nombre indica, válvulas que permiten el flujo del fluido sea en un sólo sentido, y evitan el flujo en sentido inverso. Con la válvula se puede influir sobre el caudal en un sentido mediante un punto de estrangulamiento regulable. En sentido contrario, la válvula de anti retorno elude la válvula reguladora de caudal.








 Válvula reguladora de caudal de dos vías.


Reguladora de 2 vías representada a la derecha, en ella el fluido hidráulico llega por P y en un principio pasa hacia la salida A hasta que la presión en esta salida se va elevando y, consecuentemente, empuja el embolo por la parte de la izquierda cerrando el paso la corredera hasta que la presión en la salida desciende de nuevo y la corredera vuelve a abrir por la fuerza del muelle. En realidad, para un caudal sensiblemente constante, lo que se establece es un equilibrio de fuerzas presión-muelle que sitúa a la corredera en un punto intermedio que mantiene el flujo de aceite a la presión deseada. El orificio o vía L es un drenaje a tanque de las posibles fugas 




Resumen.

Las válvulas check oleo hidráulicas son elementos  importantes en  un sistema hidráulico, ya que estas nos ayudan a regular el aceite permitiéndonos así trabajar con mayor seguridad. Cada una de estas válvulas tiene su función específica  ya sea para bloquear  o para regular el caudal en un circuito hidráulico, son de mucha ayuda  y nos evitan gastos por reparaciones en nuestro sistema, los cuales son muy innecesarios. En fin las válvulas check oleo hidráulicas son muy importantes y necesarias para realizar trabajos con calidad y seguridad dentro de la empresa.

mapa mental


Cuestionario



domingo, 15 de marzo de 2015

bitacora de actividades marzo


BITACORA DE ACTIVIDADES
Nombre: Erik Cruz Escamilla         N.C:828932
FECHA
ACTIVIDADADES
HRS
02/03/15
Practicas: este día me toco realizar la limpieza del sistema de trasporte, quitar rebabas de soldadura, polvo y aceite sucio.
7hrs
03/03/15
Practicas: hoy realice el mantenimiento completo de un gancho, cambiar poleas, cables , rodamientos etc.
7hrs
04/03/15
Teoría: hoy nos tocó exponer temas sobre los diferentes tipos de bombas hidráulicas como bombas de engranes, paletas, centrifugas,etc.
8hrs
05/03/15
Practicas; este día realice mantenimiento a sensores ya que estaban en mal estado, sucios en mala posición, en algunos casos fue necesario colocar nuevos.
7hrs
06/03/15
Practicas; hoy me toco realizar el cambio de poleas y cables ya que estaban dañados y era necesario cambiarlos por nuevos.
7hrs
09/03/15
Practicas; realice el mantenimiento de los motores ya que unos no funcionan, algunos fue necesario mandarlos a cambiar.
7hrs
10/03/15
 Teoría: este día  estuvimos realizando circuitos hidráulicos y comprobando sus funciones, y midiendo la presión que de cada una de las diferentes válvulas.
7hrs
11/03/15
Curso: este día tuvimos curso de “vida y carrera” en el cual hablamos de como el estrés afecta en nuestra vida y nos puede matar.
8hrs
12/03/15
Curso: hoy aprendimos a cómo controlar estrés para evitar enfermedades y ser mejor persona.
7hrs
13/03/15
Curso: este día aprendimos a mirar nuestras metas en los ámbitos personales, familiares, espirituales sin que el estrés nos afecte.
 
7hrs

dibujo marzo

https://docs.google.com/presentation/u/0/d/1Xm1Y8EW3yqws_QJDSe-nzjcULgh_36kpd8SejPr1Vys/edit#slide=id.p

informe MARZO





VÁLVULAS DE PRESION
 
 
Introducción

Una válvula se puede definir como un aparato mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.
Las válvulas son unos de los instrumentos de control más esenciales en la industria. Debido a su diseño y materiales, las válvulas pueden abrir y cerrar, conectar y desconectar, regular, modular o aislar una enorme serie de líquidos y gases, desde los más simples hasta los más corrosivos o tóxicos. Sus tamaños van desde una fracción de pulgada hasta 30 ft o más de diámetro. Pueden trabajar con presiones que van desde el vació hasta más de 20000 lb/in²  y temperaturas desde las criogénicas hasta 815 °C. En algunas instalaciones se requiere un sellado absoluto; en otras, las fugas o escurrimientos no tienen importancia.
 
La palabra flujo expresa el movimiento de un fluido, pero también significa para nosotros la cantidad total de fluido que ha pasado por una sección de terminada de un conducto. Caudal es el flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de fluido que circula por una sección determinada del conducto en la unidad de tiempo.
 
 
Ø     Objetivo
 
La operación segura y eficiente de los componentes de los circuitos hidráulicos, requiere medios de controlar la presión. Hay muchos tipos de válvulas de control automáticas de presión. Unas proporcionan simplemente un escape para la presión que excede un ajuste de presión del sistema, otras reducen la presión a un sistema o subsistema de menor presión y algunas mantienen la presión un sistema dentro de una gama requerida.
Las válvulas de control de presión se usan para controlar la presión de un circuito o de un sistema. Aunque las válvulas de control tienen diferentes diseños, su función es la misma. Algunos tipos de válvulas de control de presión son: válvulas de alivio, válvulas de secuencia, válvulas reductoras de presión y válvulas de descarga.
 
 
Desarrollo



Válvula Reguladora de Presión
Las válvulas reguladoras de presión, proporcionan una presión constante en un sistema que funcione a una presión más baja que la suministrada por el equipo de producción.
La válvula reguladora de presión mantiene constante la presión de trabajo, sean cuales fueren las oscilaciones de presión en la red y en el consumo de aire. Dependiendo de su construcción (con/sin orificio de escape) funcionan de forma algo diferente.
 
Ø  Materiales de construcción
Cuerpo: acero, acero inoxidable, titanio, aluminio, PVC, CPCB, polietileno, polipropileno, hierro fundido, Monel, bronce.
Sello flexible: Buna-N, Viton, caucho de butilo, TFE, neopreno, Hypalon, uretano, Nordel, Tygon, caucho de siliconas.






CLASIFICACIÓN DE LAS VÁLVULAS SEGÚN SU FUNCIÓN

 

Válvula de alivio
Los sistemas hidráulicos se diseñan para operar dentro de cierta gama de presión. Exceder esta gama puede dañar los componentes del sistema o convertirse en un peligro potencial para el usuario. La válvula de alivio mantiene la presión dentro de límites específicos y, al abrirse, permite que el aceite en exceso fluya a otro circuito o regrese al tanque.


 
La válvula de alivio simple (también llamada válvula de accionamiento directo) se mantiene cerrada por acción de la fuerza del resorte. La tensión del resorte se ajusta a una “presión de alivio”. Sin embargo, el ajuste de la presión de alivio no es la presión a la que la válvula comienza a abrirse.
Cuando ocurre una condición que causa resistencia en el circuito al flujo normal de aceite, el flujo de aceite en exceso hace que la presión de aceite aumente. El aumento de la presión de aceite produce una fuerza en la válvula de alivio. Cuando la fuerza de la presión de aceite, en aumento, sobrepasa la fuerza del resorte de la válvula de alivio, la válvula se mueve contra el resorte y la válvula comienza a abrirse. La presión requerida para comenzar a abrir la válvula se llama “presión de apertura”. La válvula se abre lo suficiente para permitir que sólo el aceite en exceso fluya a través dela válvula.
Válvula de alivio de operación piloto
La válvula de alivio de operación piloto se usa con frecuencia en sistemas que requieren un gran volumen de aceite y donde hay una diferencia pequeña entre la presión de apertura de la válvula y la presión de flujo pleno. En la válvula de alivio de operación piloto, una válvula piloto (válvula de alivio simple) controla la válvula de descarga (válvula principal).La válvula piloto es mucho más pequeña y no maneja un volumen grande de flujo de aceite. Por tanto, el resorte de la válvula piloto es también más pequeño y permite un control de presión más preciso. La diferencia entre la presión de apertura de la válvula piloto y la presión máxima se mantiene al mínimo. La válvula de descarga es lo suficientemente grande para manejar el flujo completo de la bomba a la presión de alivio máxima determinada. La válvula de descarga usa la presión de aceite del sistema para mantener la válvula cerrada. Por tanto, el resorte de la válvula de descarga no necesita ser muy fuerte y pesado. Esto permite a la válvula de descarga tener una presión de apertura más precisa.
El aceite del sistema fluye a la caja de la válvula de alivio a través del orificio de la válvula de descarga y llena la cámara del resorte de la válvula de descarga. El aceite en la cámara del resorte de la válvula de descarga entra en contacto con una pequeña área de la válvula piloto. Esto permite que la válvula piloto use un resorte pequeño para controlar una presión alta. Cuando la presión de aceite aumenta en el sistema, la presión será la misma en la cámara del resorte de la válvula de escape. Por tanto, la presión de aceite será igual en ambos lados dela válvula de descarga. La fuerza combinada de la presión de aceite del sistema en la cámara del resorte de la válvula de descarga y la fuerza del resorte en la parte superior de la válvula de descarga, es mayor que la fuerza de la presión de aceite del sistema contra la parte inferior dela válvula. La fuerza combinada en la cámara del resorte mantiene la válvula de descarga cerrada.


 



Válvula de secuencia en posición
Cuando la presión en la cámara del resorte de la válvula de descarga excede el valor del ajuste de la válvula piloto, la válvula piloto se abre. La válvula piloto abierta permite que el aceite pase de la cámara del resorte de la válvula de descarga al tanque y que la presión disminuya en la cámara del resorte de la válvula de descarga. La fuerza de la presión más alta del sistema de aceite mueve la válvula de descarga contra el resorte de la válvula de descarga y abre el conducto al circuito 2. El flujo de aceite de la bomba pasa a través dela válvula de secuencia al circuito 2. La válvula de secuencia permanece abierta hasta que la presión del circuito 1 disminuya a un valor menor que la presión de control de la válvula de secuencia.
 
Válvula reductora de presión
La válvula reductora de presión permite que dos circuitos con diferente presión obtengan suministro de la misma bomba. La válvula de alivio del sistema controla la presión máxima de aceite de suministro. La válvula reductora de presión controla la presión máxima del circuito de aceite controlado. Al arrancar la bomba, la fuerza del resorte de la válvula mantiene el carrete de la válvula y el pistón a la derecha. El aceite de suministro fluye alrededor del carrete de la válvula reductora de presión al circuito de aceite controlado (al lado corriente abajo de la válvula). El aceite de suministro también fluye a través del conducto de aceite a la cámara del pistón a la derecha del carrete de la válvula. Cualquier cambio en la presión del circuito de aceite controlado cambia la presión en la cámara del pistón. Al arrancar la bomba, la presión del aceite de suministro y la presión de aceite controlado son iguales.
 

Válvula de presión diferencial
 
Cuando el circuito primario se llena de aceite, la presión comienza a aumentar. Cuando la presión del circuito primario alcanza más de 345kPa (50 lb/pulg2), la presión del circuito primario sobrepasa la fuerza del resorte de la válvula de presión diferencial de 345 kPa (50lb/pulg2) y mueve la válvula de presión diferencial hacia la izquierda. El suministro de aceite fluye al circuito secundario y a través del conducto a la cámara del resorte de la válvula de presión diferencial. Cuando el circuito secundario se llena de aceite, la presión comienza a aumentar. El aumento de presión ejerce fuerza en la cámara del resorte de la válvula de presión diferencial. La fuerza combinada del resorte y la presión de aceite mueven el carrete de la válvula a la derecha intentando cortar el flujo de aceite al circuito secundario. Sin embargo, el aumento de presión del circuito primario mantiene la válvula abierta. La presión aumenta tanto en el circuito primario como en el secundario hasta cuando la válvula de alivio se abre y envía el flujo de la bomba de regreso al tanque. La válvula de presión diferencial establece una posición que constantemente mantiene a 345 kPa (50 lb/pulg2) la diferencia depresión entre los circuitos primario y secundario para todas las presiones mayores de 345 kPa (50 lb/pulg2)
 
 
 
 


Formulario:


1. Explica para que se usa una válvula de alivio.


La válvula de alivio limita la presión máxima del sistema o de una sección del sistema hidráulico

 

2. escriba dos tipos básicos de válvulas de alivio

La válvula de alivio de acción simple o directa

La válvula de alivio de operación piloto

 

3. En qué caso se debe utilizar una válvula reductora de presión en un circuito?

Una válvula reductora de presión debe usarse cuando son necesarios en un sistema  dos valores diferentes de presión


4. funcionamiento de una válvula de alivio

La válvula de alivio normalmente esta cerrada, la válvula detecta la presión corriente arriba y se abre cuando la presión corriente arriba aumenta a la presión de control de la válvula.

5. funcionamiento de una válvula reductora de presión.

La válvula reductora de presión normalmente está abierta. La válvula detecta la presión corriente abajo y se mueve hacia la posición cerrada a medida que la presión corriente abajo aumenta hasta la presión de control de la válvula

 

6. ¿Por qué es necesaria una tubería de drenaje externa para la operación apropiada de una válvula reductora de presión de operación piloto

La presión del sistema en la cámara del resorte de la válvula debe permanecer a la presión del tanque. A medida que la válvula se estrangula para mantener corriente abajo la presión reducida, cualquier aumento en la presión de aceite de la cámara del resorte se sumaría a la presión de control de la válvula

 

7. En qué caso se debe usar una válvula de presión diferencial en un circuito?

Cuando se requiera una diferencia de presión consistente entre el circuito primario (circuito1) y el circuito secundario (circuito 2) para todas las presiones de la válvula del resorte diferencial.

8. funcionamiento de una válvula de presión diferencial

La válvula de presión diferencial conecta dos circuitos en paralelo. Cuando se inicia la bomba,  el aceite de suministro fluye libremente al primer circuito. La válvula de presión diferencial bloquea el suministro de flujo de aceite al segundo circuito. Cuando la fuerza dela presión del suministro de aceite sobrepasa la fuerza del resorte diferencial, la válvula de presión diferencial se mueve y envía el flujo de aceite de suministro al segundo circuito.